Si estás aprendiendo fotografía y quieres mejorar tu inglés técnico en este campo, es crucial familiarizarte con ciertos términos y expresiones. A continuación, te presento una lista detallada de vocabulario, información técnica, y algunos «false friends» comunes que te ayudarán a navegar el mundo de la fotografía en inglés con mayor confianza.

Vocabulario Esencial
- Aperture (Apertura): Se refiere a la abertura del diafragma del objetivo a través del cual entra la luz. No es «Opening».
- Shutter Speed (Velocidad de Obturación): El tiempo que el obturador permanece abierto para exponer el sensor a la luz. Para «shutter», acuérdate que en España tenemos persianas (shutters, que viene a ser algo así como literalmente «cerradores», es decir, que cierran y bloquean la luz), que es la función del obturador.
- Lens (Objetivo): Dispositivo óptico utilizado para enfocar la imagen del sujeto en el sensor. No digas objective que nadie te entenderá.
- Focus (Enfoque): Ajuste de la nitidez de la imagen. Distingue entre «auto focus» (autoenfoque) y «manual focus» (enfoque manual).
- Exposure (Exposición): Controla la cantidad de luz que recibe el sensor, afectando la luminosidad de la foto. No digas «exposition» que parece que hablas de una galería o algo…
- ISO: Medida de sensibilidad del sensor a la luz, influyendo en la claridad de las imágenes en diferentes condiciones de iluminación. Lo mismo en español. Por cierto, pronuncia una letra a la vez.
- Viewfinder (Visor): Parte de la cámara que utilizas para encuadrar la fotografía. No digas simplemente «visor» porque estarías hablando de una visera e igual no te entienden porque no hay tanto sol como para tener que llevar una puesta.
- Tripod (Trípode): Accesorio de tres patas utilizado para estabilizar la cámara. No creo que tengas problema con éste.
- Flash: Dispositivo que emite una luz intensa para iluminar la escena. En español lo hemos adaptado ya del inglés.
- White Balance (Balance de Blancos): Ajuste de la cámara que afecta la reproducción de colores en diferentes tipos de luz.

Información Técnica
- Depth of Field (Profundidad de Campo): Zona de una fotografía que aparece nítida. Depende de la apertura, la distancia focal y la distancia al sujeto.
- Burst Mode (Modo Ráfaga): Permite tomar varias fotos en rápida sucesión con una sola presión del obturador.
- Raw: Formato de imagen que guarda los datos de imagen sin procesar, ofreciendo mayor control en la edición.
- Bokeh: Efecto visual que describe el desenfoque de calidad en las áreas fuera de foco de una imagen.
- Bracketing: Técnica de tomar varias fotos de la misma escena a diferentes exposiciones para elegir la mejor o combinarlas.
- Histogram: Gráfico que muestra la distribución tonal de una fotografía, útil para evaluar la exposición.
- Time-lapse: Secuencia de fotos tomadas a intervalos regulares combinadas en un video para mostrar cambios que suceden lentamente.
- F-stop: Número que indica la apertura del diafragma. Números más bajos significan más luz entrante.
- Long Exposure (Larga Exposición): Técnica donde el obturador permanece abierto durante mucho tiempo para capturar elementos en movimiento, como las estrellas o el agua en movimiento.
- Digital Zoom (Zoom Digital): Aumento del tamaño de imagen usando software en lugar de óptica, lo que puede reducir la calidad de la imagen.

Expresiones de fotografía en inglés
- «Say cheese!» – Es el equivalente de «¡patata!» en inglés, usado comúnmente para hacer sonreír a las personas justo antes de tomar una foto. Decimos «cheese» en inglés porque pronunciarlo te fuerza a una expresión facial que se parece a la sonrisa, mostrando dientes y todo.
- «Let’s shoot in natural light.» – Esta expresión indica la preferencia de fotografiar utilizando luz natural en lugar de luz artificial. En español «sacaríamos fotos en luz natural», pero «shoot» is mejor en inglés.
- «Hold that pose!» – Se utiliza para pedirle al modelo que mantenga la posición en la que se encuentra para poder capturar la imagen perfectamente. Algo así como «ahí quieto, no te muevas».
- «Can you look directly at the camera?» – Esta pregunta se hace para indicar al modelo o a la persona que mire directamente hacia la cámara. En español de España somos más bruscos y les decimos «mira a la cámara».
- «I’m going for a candid shot.» – Significa que el fotógrafo intentará tomar una foto espontánea, sin poses forzadas, capturando un momento natural.
- «We’ll do a few test shots first.» – Indica que se tomarán algunas fotos de prueba para ajustar la configuración de la cámara y la iluminación antes de la sesión oficial.
- «Can we try a different angle?» – Se usa para sugerir cambiar el ángulo de la cámara para obtener una perspectiva o composición diferente en la foto.
- «That’s a wrap!» – Expresión usada al final de una sesión de fotos para indicar que se ha terminado.
- «Check the exposure.» – Se refiere a verificar la configuración de exposición en la cámara para asegurarse de que las fotos no salgan ni muy oscuras ni muy claras.
- «Let’s go for a shallow depth of field.» – Esta frase se usa cuando se busca un efecto en el que el fondo de la imagen se vea desenfocado, destacando más al sujeto.

Errores garrafales en el inglés de fotógrafos españoles:
Es importante conocer algunas expresiones que pueden resultar confusas o incorrectas en inglés, especialmente en el contexto de la fotografía. Aquí tienes una lista de 10 cosas que no deberías decir en inglés, acompañadas de las formas correctas de expresar esos conceptos:
- Incorrecto: «Have a picture.»
Correcto: «Take a picture.»
Explicación: «Have a picture» podría interpretarse como poseer una foto, no el acto de tomarla. - Incorrecto: «Make a photo.»
Correcto: «Take a photo.»
Explicación: Aunque «make a photo» puede entenderse, es mucho más común y natural decir «take a photo» para el acto de fotografiar. - Incorrecto: «Shoot a camera.»
Correcto: «Shoot with a camera.»
Explicación: «Shoot a camera» suena como si se disparara a la cámara misma, mientras que «shoot with a camera» es la expresión correcta para usar una cámara para tomar fotos. - Incorrecto: «Make a posing.»
Correcto: «Pose for a picture.»
Explicación: «Make a posing» no es una construcción gramatical correcta en inglés; se debería decir «pose for a picture.» - Incorrecto: «Put the flash.»
Correcto: «Use the flash.»
Explicación: «Put the flash» puede sonar a colocar físicamente el flash en algún lugar, mientras que «use the flash» indica correctamente el acto de emplear el flash de la cámara. - Incorrecto: «Capture some photos.»
Correcto: «Take some photos.»
Explicación: Aunque «capture» puede ser técnico y correcto, «take» es más común y natural en conversaciones cotidianas. - Incorrecto: «Give some color.»
Correcto: «Add some color.»
Explicación: «Give some color» no es usual; «add some color» es la forma correcta de hablar sobre aumentar la intensidad o variación de color en la fotografía. - Incorrecto: «We will do photographs.» Correcto: «We will take photographs.» Explicación: «Do photographs» no es común; «take photographs» es la forma correcta de expresar la acción de fotografiar.
- Incorrecto: «Fix the image.» Correcto: «Edit the image.» Explicación: Aunque «fix» puede usarse en ciertos contextos, «edit» es específico y claro cuando se refiere a modificar imágenes digitalmente.
- Incorrecto: «Look to the camera.»
Correcto: «Look at the camera.»
Explicación: «Look to» podría interpretarse como dirigir la mirada hacia una dirección general, mientras que «look at» especifica que se debe mirar directamente a la cámara. - Incorrecto: «Enlarge the picture with the camera.»
Correcto: «Zoom in with the camera.»
Explicación: «Enlarge» generalmente se refiere a aumentar el tamaño de una imagen ya tomada, mientras que «zoom in» es el término correcto para acercarse a un objeto mientras se está fotografiando. - Incorrecto: «Decrease the picture.»
Correcto: «Zoom out.»
Explicación: «Decrease the picture» puede sonar confuso como si se redujera el tamaño de una imagen ya existente. «Zoom out» es el término técnico para alejarse de un objeto mientras se utiliza la cámara. - Incorrecto: «Change the color.»
Correcto: «Adjust the color balance.»
Explicación: «Change the color» puede interpretarse como cambiar completamente los colores, mientras que «adjust the color balance» es más específico y técnico, refiriéndose a la corrección de colores en la cámara o en edición. - Incorrecto: «Put in black and white.»
Correcto: «Convert to black and white.»
Explicación: «Put in black and white» no es una forma estándar de expresarlo; «convert to black and white» es el término técnico para cambiar una foto a escala de grises. - Incorrecto: «Fix the brightness.»
Correcto: «Adjust the brightness.»
Explicación: «Fix» implica que algo está roto; «adjust» es más apropiado para hacer cambios técnicos como el ajuste de brillo. - Incorrecto: «Delete the red eyes.»
Correcto: «Remove red-eye.»
Explicación: «Delete the red eyes» puede sonar un poco abrupto o incorrecto; «remove red-eye» es una expresión más estándar y aceptada. - Incorrecto: «Catch the moment.»
Correcto: «Capture the moment.»
Explicación: Aunque «catch» y «capture» pueden parecer sinónimos, en fotografía se prefiere «capture» para referirse a la acción de obtener una imagen fotográfica. - Incorrecto: «Make the photo lighter.»
Correcto: «Brighten the photo.»
Explicación: «Make the photo lighter» puede ser ambiguo; «brighten the photo» especifica claramente la intención de incrementar el brillo. - Incorrecto: «Cut the picture.»
Correcto: «Crop the picture.»
Explicación: «Cut» puede implicar eliminar partes físicamente o de forma destructiva, mientras que «crop» es el término técnico para ajustar los bordes de una imagen sin dañarla. - Incorrecto: «Set the picture sharp.»
Correcto: «Sharpen the image.»
Explicación: Por ahí van los tiros, pues al hablar de «aumentar la nitidez de la imagen» solemos utilizar «sharp». Pero la expresión «set the picture sharp» no es común y carece de precisión técnica. En cambio, «sharpen the image» es el término técnico correcto para referirse al ajuste de nitidez en la edición de fotos.
Ahora ya puedes ir salir a beberte (tomar) unas fotos.
Take, have, tomar, sacar… qué lío, ¿no?😂
Mr. Byler
Consigue clases de inglés con Mr. Byler
Responder a Mr. Byler Cancelar la respuesta